Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  07/04/2016
Actualizado :  16/11/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  TISCORNIA, G.; CAL, A.; GIMÉNEZ, A.
Afiliación :  GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Análisis y caracterización de la variabilidad climática en algunas regiones de Uruguay. (Analysis and characterization of climate variability in some regions of Uruguay).
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  RIA Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2016, v.42, no.1, p. 66-71.
Descripción física :  2-s2.0-84987608668
ISSN :  0325-8718
Idioma :  Español
Notas :  Recibido 26 de septiembre de 2015 // Aceptado 28 de diciembre de 2015 // Publicado online 06 de abril de 2016
Contenido :  RESUMEN La variabilidad climática y la ocurrencia de eventos extremos (heladas, granizos, sequías, inundaciones) resultan en perjuicios importantes para la producción agropecuaria requiriendo de varios años para la recuperación económica y financiera del deterioro ocasionado. Un ejemplo de esto es la precipitación registrada a nivel nacional en diciembre de 2013 con anomalías negativas de 100 mm a 200 mm en contraste con las ocurridas al mes siguiente, enero de 2014, cuando se registraron anomalías positivas de 300 mm a 400 mm. Considerando esto, el análisis y caracterización de la variabilidad climática en Uruguay, como uno de los factores más relevantes para la producción agropecuaria, resulta de fundamental importancia para la gestión de riesgos asociados al clima. El presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar los componentes de tendencia de largo plazo, decadal e interanual, de las variables climáticas consideradas relevantes para las actividades agropecuarias, en diferentes períodos del año y en determinadas zonas de Uruguay, siguiendo la metodología propuesta por Green et al. (2011) en la que se descompone la variabilidad climática en esas tres dimensiones. Según los resultados obtenidos se puede concluir que para todas las variables estudiadas y en todas las localidades y períodos analizados, la variabilidad interanual es la de mayor incidencia. ABSTRACT Climate variability and extreme events associated with its (frost, hail, droughts, floods) result in seriou... Presentar Todo
Palabras claves :  CLIMATE CHANGE; CLIMATIC TREND; DECADAL VARIABILITY; INTER-ANNUAL VARIABILITY; TENDENCIA CLIMÁTICA DE LARGO PLAZO; VARIABILIDAD CLIMÁTICA DECADAL; VARIABILIDAD CLIMÁTICA INTERANUAL.
Thesagro :  CAMBIO CLIMÁTICO; URUGUAY.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://ria.inta.gob.ar/trabajos/analisis-y-caracterizacion-de-la-variabilidad-climatica-en-algunas-regiones-de-uruguay
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5852/1/Tiscornia-G.-2015.-RIA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100996 - 1PXIAP - DDPP/RIA/2016

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/03/2020
Actualizado :  04/03/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  OLIVEIRA, L.G.S.; BOABAID, F.M.; KISIELIUS, V.; RASMUSSEN, L.H.; BURONI, F.; LUCAS, M.; SCHILD, C.; LÓPEZ, F.; MACHADO, M.; RIET-CORREA, F.
Afiliación :  LUIZ GUSTAVO SCHNEIDER DE OLIVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; FABIANA MARQUES BOABAID, Polo de Desarrollo Universitario Del Instituto Superior de La Carne, Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste, Universidad de La República, Tacuarembó, Uruguay; VAIDOTAS KISIELIUS, Department of Technology, University College Copenhagen, Copenhagen, Denmark; LARS HOLM RASMUSSEN, Department of Technology, University College Copenhagen, Copenhagen, Denmark; FLORENCIA BURONI ZENI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino" Regional Norte, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Tacuarembó, Uruguay; MARTÍN LUCAS FONSECA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; CARLOS SCHILD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIANA LÓPEZ, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino" Regional Norte, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Tacuarembó, Uruguay; MIZAEL MACHADO DA COSTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Hemorrhagic diathesis in cattle due to consumption of Adiantopsis chlorophylla (Swartz) Fée (Pteridaceae).
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Toxicon: X, March 2020, Volume 5, Article number 100024. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1016/j.toxcx.2020.100024
ISSN :  2590-1710
DOI :  10.1016/j.toxcx.2020.100024
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 November 2019 / Revised 12 January 2020 / Accepted 13 January 2020 / Available online 23 January 2020. Corresponding author: Franklin Riet-Correa; email: franklin.riet@pq.cnpq.br The authors acknowledge the financial support of the National Institute of Agricultural Research (INIA) of Uruguay (Project CL 44), as well as the Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Sk?odowska-Curie grant agreement No. 722493 ( www.natoxaq.eu ). Furthermore, we would like to acknowledge to Eduardo Marchesi, from the Agronomy Faculty of the Republic University, for the identification of the plant, and the assistance of laboratory technicians Jimena Bertorello Martinez (University College Copenhagen), Manuel Taño and Alejandra Custodio (INIA), Blanca Diaz and Luis Moreno (MGAP).
Contenido :  ABSTRACT. An outbreak of acute febrile syndrome associated with coagulopathy and severe pancytopenia occurred in cattle grazing in paddocks with high infestation by Adiantopsis chlorophylla. The administration of the plant to a calf reproduced the same signs and lesions seen in spontaneous cases. Similar syndromes are caused by ptaquiloside from bracken fern. Traces of the ptaquiloside-like molecule caudatoside were detected together with 0.03?0.24 mg/g of it's degradation product pterosin A, in dry fronds of the plant. In conclusion, A. chlorophylla is a cause of hemorrhagic diathesis in cattle. © 2020 The Authors
Palabras claves :  Cattle diseases; Caudatoside; Fern toxicity; Hematopoietic diseases; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2590171020300023/pdfft?md5=349f77e276f03990a9f216827a370f63&pid=1-s2.0-S2590171020300023-main.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102217 - 1PXIAP - DDPP/Toxicon:X/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional